MS-DOS CLUB – Vol 58 – Magic The Gathering Shandalar y el virus Michelangelo
El listado del disquete VOL 58 es:
- Presentación: 00:02:22
- Autoexec.bat: 00:30:30
- Juegos – Magic The Gathering, Shandalar: 00:31:17
- Publicidad: 01:07:34
- El Virus – Michelangelo: 01:26:14
- Readme.txt: 01:41:06
En este programa charlamos de lo que hemos estado haciendo este veranito y del regreso de Commodore, con nuevos equipos que implementan por FPGA el glorioso C64, además de comentar los recopilatorios de juegos Shooters Tripas, que podéis encontrar aquí.
Después hablaremos del videojuego de Microprose que adapta el juego de Magic The Gathering, Shandalar.
Después pasaremos a publicidad donde haremos spam de otros de nuestros proyectos como el podcast Teleindiscretos, y Antonio Lozano nos habla de un par de proyectos de preservación de juegos Flash y de móvil Kahvi Break.
Por último hablaremos de un virus que tuvo en vilo a medio mundo, el virus Michelangelo.
¡Adelante programa!
Ayúdanos a mantener MS-DOS Club.
Agradecemos en este episodio a:
- Sonia Chaves (@DubbingSonia) por su voz para las cortinillas.
- Canal de Sonia en Ivoox: Órbita Arrakis.
- Web de Sonia: soniachaves.es.
- Xabi San Martín (@laorejadevgogh): Por la sintonía «Tino’s Theme» del programa.
-
Christian Jacobsen (@ch_jacobsen): Por el cover metalero de Tino’s Theme.
- Dani Nevado (@DanySnowyman): Por el logo del programa.
- Javier Sancho (@kalzakath1): Por su dedicación y participación y editar esto.
- Antonio Lozano (alias Logaran): Por ser el ayatolá de la emulación y un tío cojonudo.
- A los productores de este podcast en Patreon: Alfonso, MrZapato_hdfg10, iXuacu, Marcelo García.
- Al resto de gente que nos echa una mano para que esto no nos cueste dinero y a la gente que nos escucháis y apoyáis recomendando el programa y comentando.
Nunca entendí como hay gente que se deja tanta pasta en una carta de Magic. Yo jugué algo en una época, pero muy casualmente y por ahí debo tener el mazo todavía.
Del Eye of the Beholder, el que mas jugué fue el segundo, pero creo que jamás lo logre terminar, para variar yo que suelo dejar los juegos a la mitad.
Ala pues para que no se me olvide nada, tal cual acabo de escuchar comento. En realidad, he comentado en casi todos los programas pero últimamente tardo tanto que para cuando escribo ya habéis grabado el siguiente y no llega a entrar en el programa. Especialmente me hizo ilusión el que grabasteis con Ignacio por lo que tiene de reconciliación y recuperación de la fe por la humanidad.
Sobre este programa, Magic siempre fue un juego que me llamó la atención, pero daba miedo porque parecía complejo y al no haber nadie en mi círculo que lo jugara nunca llegué a entrar, aunque yo fuese una víctima perfecta para ello. Y al juego, sin duda, me hubiera gustado darle bien duro porque destilaba un aura de algo serio, casi como un simulador de mago friki, pero por desgracia este juego nunca llegó a aparecer «mágicamente» por mis manos así que nada, agradezco que lo hayais jugado y comentado por mi, lo que ya me quita un poco el gusanillo y me permite disponer de ese tiempo para mi a través de vuestro sacrificio en tiempo de vida.
Y a lo que plantea Antonio sobre si realmente nos gustan los juegos, yo afirmo que si, los sigo disfrutando muchísimo pero si que tengo claro que necesito cosas frescas y nuevas porque siento que muchas veces ya juego a lo mismo una y otra vez. Por ejemplo, juegos de rallies, que ya no van a mejorar mas de lo que lo han hecho; o beat’m ups, que son como una plantilla unos de otros cambiando las artes gráficas y sonoras; o los FPS que ya es darle vueltas una y otra vez a lo mismo. El último que he jugado, el «RoboCop: Rogue City» es un claro ejemplo: perfecto homenaje, gran detalle en recrear el ambiente de la peli, con su humor negro, etc… pero no deja de ser lo mismo de siempre: armas, coberturas, botiquines, dale al bidón que explota y mata a los malos… en fin, recomendable pero un simple pasatiempo y por eso, si el juego no logra sorprenderme con algo nuevo, ni me pongo.
Venga, gracias por leer el tochito y por seguir dando la tabarra con estos maravillosos programas y los floppys de entrevistas… ¡son mi entretenimiento mientras hago el juego que aburrirá a los hombres y mujeres del futuro!
Menudo roba-horas el magic, anda que no le eché ratos. Tengo los efectos de sonido metidos en el celebro.
y gracias por el programa