InfoClassic Vol 6

Música: Alberto González McAlby.

InfoClassic es tu semanario de noticias actuales sobre tecnología obsoleta.

Si tienes alguna noticia del sector que quieras dar a conocer no dudes en hacérnosla llegar.

En este InfoClassic hablamos de:

Eventos:

  • Retroreal cacharreo party 2024, 8 de junio en La Universidad Popular de Ciudad Real. 
  • Posadas Party, reunión de usuarios de Amiga con competiciones de demos, gráficos, música, etc… 28-30 de junio en Posadas, Córdoba.

Entrevistas:

  • Javier Maura: En el MS-DOS CLUB hemos publicado una entrevista a este autor de juegos de Amiga, arcade y PC que fundó New Dream, luego renombrada Island Dream.

Audiovisual:

El libro de John Romero, Doom Guy, va a ser adaptado para televisión

John Romero publicó su autobiografía en 2023 en la que cuenta todos sus recuerdos desde que era un niño hasta que se trasladó a vivir a Irlanda creando Romero Games, un libro políticamente muy correcto que se centra bastante, como no puede ser de otra manera, en sus años en ID Software, estudio cofundado por él mismo.

Parece ser que el libro ha gustado tanto que va a haber una doble adaptación del mismo, una serie que adapta el libro para televisión y un documental que va a utilizar el libro como base.

Desde luego buenas noticias para los fans de los juegos de ID software y de la historia del videojuego en general.

Publicaciones de papel:

Preservada la revista PC JUEGOS de Ediciones Manali

En la última RetroBarcelona el compañero Javi Ortiz, alias El Spectrumero, y su hermano Antonio Ortiz, tuvieron a bien hacernos llegar algunas revistas que no estaban preservadas digitalmente,  las primeras en ver la luz son los 5 números de la revista PC Juegos, una publicación a 4 caras de folio que acompañaba los disquetes con sus juegos y que son, prácticamente como un manual de instrucciones. Ya están disponibles en la web del MS-DOS CLUB en msdos.club. Más adelante preservaremos el resto de publicaciones para uso y disfrute de la comunidad.

Juegos:

Preservación de ediciones de juegos españolas

La cuenta de Twitter Aventgraficas está preservando ediciones de juegos de PC de los 90.

Las últimas han sido «Los tres cerditos se divierten» y «Oliver & Compañía», ambos realizados por el estudio francés Coktel Vision y publicados en España por System 4.

La preservación incluye caja, manuales, protecciones e imágenes de los discos.

Skald: Against the Black Priory

Skald contra el priorato negro es un juego de rol de la vieja escuela que lleva gestándose más de 6 años por High North Studios, un desarrollador indie y que se ha publicado en Steam y Gog el 30 de mayo.

Este juego utiliza gráficos de 8 bits y la paleta de colores del Commodore 64 para hacer un juego de rol clásico como los que podrías encontrarte en la serie Gold Box de Dungeons and Dragons creadas por SSI.

Skald era una especie de bardo escandinavo que narraba historias épicas y el juego tratará la fantasía épica medieval con un sistema de juego de rol creado por el mismo autor del juego, el noruego Anders Lauridsen.

Wizardry recibe un remake

La primera entrega de una de las sagas de juegos de rol para ordenador más influyentes de la historia, Wizardry, ha recibido recientemente un remake de la mano de Digital Eclipse.

El juego es Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord, que fue publicado originariamente por SirTech en 1981 para el Apple II y que ya está disponible en PC y consola.

El juego es un Dungeon Crawler en primera persona en la que llevamos un grupo de aventureros en mazmorras plagadas de enemigos y trampas. Ha sido hecho en Unreal Engine con gráficos  y efectos espectaculares y tiene la particularidad de que tiene la opción de ver una recreación del interfaz original del juego mientras juegas.

Software:

Nueva versión de Fastdoom

Victor Nieto alias Vity95 ha actualizado su port de Doom para máquinas poco potentes a la versión 0.9.9d que incluye soporte para modo VESA 400×300, posibilidad de ejecutar el juego en VGA a 320×100, optimizaciones diversas y arregla problemas con el salvado de los juegos y algún problema con el uso de la tarjeta de sonido AWE32 mientras se usa SoftMPU.

Sin duda alguna el port de Doom que necesitas si tienes un 386 y quieres jugar Doom a un framerate decente.

.NET en Nintendo NES

Jonathan Peppers ha creado un transpilador como la llama él que sirve para crear código .NET y que se transforme en código ensamblador para el microprocesador 6502 que utilizaba la NES, la Nintendo de 8 bits.

De momento está bastante verde pero tiene vídeos de demostración en los que crea un programa con Visual Studio y el resultado lo ejecuta en un emulador de NES.

Tus juegos de Nintendo 64 en cualquier plataforma

Mr Wiseguy ha creado un recompilador llamado N64Recomp que puede, utilizando los ficheros binarios de un juego para N64, recompilarlos en C y crear un port para cualquier otra plataforma.

Los primeros ejemplos se han visto en ports para PC, cosa que permite, además, introducir mejoras y modificaciones en esos ports. Hay gente que ha creado mejoras gráficas para algunos de los juegos pero en realidad podrán utilizarse como base y crear juegos nuevos a partir de esos juegos de N64.

Mario Builder 64

Mario Builder 64 es un hack para la ROM de Super Mario 64 que permite crear niveles personalizados del juego, el repositorio está en la cuenta de github del usuario rovertronic.

Hackeando juegos emulados de PS2

El desarrollador indie Moonless Formless, creador del juego de terror Whitering Rooms ha publicado en su cuenta de github un proyecto llamado Ps2_cam_acolyte que permite modificar la forma en la que juegas a juegos de PS2.

Se trata de un ejecutable que se debe ejecutar al mismo tiempo que el emulador de PS2 PCSX2 y que permite, conectando un segundo mando, tener opciones como navegación libre de cámara o encendido y apagado de luces.

Está enfocado para su uso con juegos de terror y de momento da soporte a juegos como Haunting Ground, Kuon, Rule of Rose, Siren o Silent Hill 2 aunque se espera que añadan funcionalidades para otros juegos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave the field below empty!