Debate: El papel de la gente de la industria

Inicio Foros Podcasts Debate: El papel de la gente de la industria

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #3633
    Jon Shepard
    Participante
    5 Floppies

    En el debato del mes me gustaría saber vuestra opinión sobre «la gente de la industria», aquellos creadores de contenido, periodistas, desarrolladores, streamers, youtubers,… ¿Están aquí por postureo? ¿Para enriquecerse? ¿Benefician al mundo de los videojuegos? ¿Saben realmente de videojuegos?… ¿Qué opináis de está gente?

    PD: De premio entre los participantes hay una key del Goliath Depot de Flynn’s Arcade.

    #3634
    MikeCD
    Participante
    5 Floppies

    Buenas, yo creo que todos identificamos al posturetas y al que viene a aportar.

    ¿Quiénes vienen a aportar? Gente como vosotros del MS-Dos Club y otros podcasters amigos que todos conocéis como Arqueología Nintendo, franquicia 30, Pixel Perfect Videojuegos, Pixel sonoro, etc.

    No quiero nombrar youtubers/streamers que creo que han especulado con el retro y que cuando ellos suben un vídeo o un directo, consiguen que suba el valor económico de esos juegos, pero vamos, me imagino que os vendrá algún nombre a la cabeza.

    En general creo que es gente que sabe de lo que hablan, pero se han pasado al lado tenebroso de la fuerza del postureo y la especulación 🤣

    Y ya si entramos en streamers que exageran las reacciones… En fin que me caliento jajaja que estoy mayor y no entiendo cosas del mundo actual, seguramente la muchachada lo percibirá de otra manera.

    Un tema muy interesante.

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 3 días por MikeCD.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 3 días por MikeCD.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 3 días por MikeCD.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 3 días por MikeCD.
    #3673
    briefer
    Participante
    7 Floppies

    Saludos achuseros

    Yo creo que hay dos tipos de gente en esta industria. Los que vienen de un entorno profesional (tipo Bruno Sol) que llevan en esto décadas, y los que empezaron por afición y con el tiempo y a base de seguidores se sacan unas perras (tipo juanjel).

    Ni unos ni otros (a menos al nivel patrio) creo que ganen lo suficiente como para irse a Andorra a vivir.

    En todo caso, en el momento en el que tienes unos ingresos a cambio de tus opiniones, estas ya difícilmente serán objetivas. Nadie te va a regalar un código para que pruebes un juego nuevo si no le gustaron tus opiniones sobre un juego anterior.

    Igualmente la presión por ser el primero en sacar una review no les permite probar el juego a fondo. Imagina que putada tener que probar un elder ring y tener sólo un par de horas para jugarlo y llegar lo más lejos posible.

    Así que si quiero saber si un juego es bueno, yo siempre pregunto al gato.

    Saludos!

    #3674
    shaeon
    Participante
    4 Floppies

    Buenas,

     

    Yo creo que en este caso no se puede categorizar o poner a todo el mundo en el mismo saco. Si creo que hay gente del postureo que además son tóxicas y hacen todo lo contrario a contribuir pero también hay gente que aporta y ayuda a hacer de esta industria algo mejor.

     

    Así que está vez usaré mi refrán manchego preferido «No te digo ná y te lo digo tó!».

    Pd: To sea for de key 😛

    #3676
    Jon Shepard
    Participante
    5 Floppies

    Ya que he iniciado el debate es justo que yo tb participe. Hay que tener en cuenta que esta gente «de la industria» lo forman o lo formamos tanto la gente de lo más clásico (que es lo que nos compete aquí) como la gente que juega novedades o que se centra en ámbitos más específicos como una plataforma o un género. Dicho esto expongo mi opinión.

    Creo que es importante tener en cuenta varios factores, entre ellos creo que mucha gente «famosa», lo es, por el mero hecho de haber estado en una revista hace años, o por que lo han encumbrado por salir en un canal de YouTube o en un Pódcast, más que por el conocimiento o competencias. Ves creadores de contenido que se lo curran, otros que pegan cuatro gritos, los hay que defienden su sistema o plataforma cual hooligan, o los que enarbolan la bandera de una idea y se creen el estandarte y persona de referencia en un tema. No se, tengo la sensación que en el fondo los culpables de que haya tanto indeseable, flipado y lameculos (perdón por la expresión) es nuestra, por darles bombo. Existe mucho postureo, y habitualmente las personas validas tienen menos visibilidad (aunque en ocasiones, menos mal, consiguen cierta presencia y su contenido trasciende).

    Vaya tochaco os he soltado, podría seguir pero creo que el concepto ha quedado claro, porque «el concepto es el concepto». ¡Un abrazo!

    PD: A mi no me metas en el sorteo, que ya tengo el juego. 😉

     

    • Esta respuesta fue modificada hace 6 días, 2 horas por Jon Shepard.
    #3678
    Utodev
    Participante
    1 Floppy

    No sé muy bien de que industria hablamos. Si hablamos de la industria del videojuego en general nada puedo decir porque no estoy interesado.

    Si hablamos de una industria de lo «retro», pues no creo que exista tal cosa. En lo retro hay creadores de software/hardware, creadores de contenido sobre software y hardware, y aficionados que no crean  nada pero consumen lo que hacen los anteriores. Los últimos obviamente no, pero los otros dos grupos no pueden denominarse industria.

    Respecto a la calidad o no de los contenidos, como no aguanto más de 20 segundos de video no puedo decir nada de los youtubers porque como no veo lo que hacen no puedo opinar.

    Respecto a los podcast, creo que han sido muy útiles para aglutinar usuarios y captar nuevos aficionados. No son todos ideales, pero hay y ha habido muy buenos podcast.

    En cuanto a los libros, creo que hoy se hacen muy pocos buenos libros. Hubo una época bastante buena hace unos años, pero ahora mi sensación es que se hacen libros para la estantería, más que para el lector. Hay algunas excepciones, pero pocas.

    En definitiva, los creadores de contenido complementan muy bien a lo que ya teníamos antes (creadores de sw/hw y aficionados), y ayuda a aglutinar y atraer gente. ¿Son necesarios? Claramente no, antes no había y el mundo del retro ahí estaba. Pero dado que existen, y ayudan a difundir, atraer, y retener a gente en este mundo, bienvenidos sean, y que entre ellos gane el mejor. Especial mención no obstante para todos aquellos creadores de contenido retro que lo hacen por diversión y/o afición, y no por dinero. No os hace mejores que otros, pero yo os quiero más.

     

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.