MS-DOS CLUB – Vol 51 – Nuestros primeros juegos de PC, la memoria en DOS, Rage
MS-DOS CLUB – Vol 51 – Nuestros primeros juegos de PC, la memoria en DOS, Rage
El listado del disquete VOL 51 es:
- Presentación: 00:01:45
- Autoexec.bat: 00:26:36
- Nuestros primeros juegos de PC: 00:27:41
- Cacharreando (Memoria en DOS): 01:29:36
- Publicidad: 02:10:53
- El MS-DOS hoy: 02:12:25
- Rage – La decadencia de ID Software: 02:22:33
- Readme.txt: 03:14:01
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
En el podcast de este mes contaremos con muchísimos invitados que nos han enviado sus primeras experiencias con juegos de PC, entre los cuales sorteamos dos juegos cortesía de RAWRLAB Games y Flynn’s Arcade.
Después contaremos con Julio Merino, autor del blog Blog System/5 quién nos hablará del funcionamiento de la memoria en los PCs con MS-DOS, echadle un ojo a su blog que tiene contenido del bueno.
También nos hablará de su intérprete de BASIC que podéis disfrutar directamente en vuestro navegador.
Haremos una pausita para la publicidad y veremos que el MS-DOS no está tan muerto como pensábamos.
Por último retomaremos el programa con Martín Gamero quien nos hablará del juego que marcó la decadencia definitiva de ID Software, Rage.
Para finalizar leeremos vuestros comentarios en la sección readme.txt.
¡Adelante programa!
Enlaces del programa:
- Página web de Ecosistema Binario de la información: http://www.ecobin.es/
- Intérprete de BASIC de Julio Merino: https://www.endbasic.dev/
- Blog de Julio Merino: https://blogsystem5.substack.com/
- Blog de Martin Gamero: https://3dfxlegacy.substack.com/
- Juegos presentados al concurso de MS-DOS C:\DOS\CONTEST: https://msdos.club/foro/topic/juegos-entregados-al-concurso-c-dos-contest-24-25/
Ayúdanos a mantener MS-DOS Club.
Agradecemos en este episodio a:
- Sonia Chaves (@DubbingSonia) por su voz para las cortinillas.
- Canal de Sonia en Ivoox: Órbita Arrakis.
- Web de Sonia: soniachaves.es.
- Xabi San Martín (@laorejadevgogh): Por la sintonía «Tino’s Theme» del programa.
-
Christian Jacobsen (@ch_jacobsen): Por el cover metalero de Tino’s Theme.
- Dani Nevado (@DanySnowyman): Por el logo del programa.
- Javier Sancho (@kalzakath1): Por su dedicación y participación y editar esto.
- Antonio Lozano (alias Logaran): Por ser el ayatolá de la emulación y un tío cojonudo.
- A los productores de este podcast en Patreon: MrZapato_hdfg10, iXuacu, Marcelo García.
- Al resto de Patreons que nos echan una mano para que esto no nos cueste dinero y a la gente que nos escucháis y apoyáis recomendando el programa y comentando.
- Música de la sección cacharreando de ko0x, tema: Galaxy Guppy.
Ni ayatolah del rock and roll ni leches: calvisténico y punto!
Por que se que os hace mucha ilusion los comentarios en Itunes, he arrancado el Macbook Pro M1 Max del curro – la peor maquina que he tenido en mi vida -, he instalado Apple Podcast – una mierda pinchada en un palo – y os he buscado. Desgraciadamente, no veo por ningun lado la posibilidad de dejar comentarios. Como premio de consolacion, os dejo el comentario por aqui, que se que tambien os hara tambien ilusion. Asi damos un poco de uso a la pagina web, que esta un poco muerta .
Ya no me acuerdo que es lo que queria escribir. ¡Siempre me pasa lo mismo! Cuando os escucho, se me ocurren muchos comentarios al momento e intento hacer el esfuerzo mental de recordarlos para escribiros cuando tenga tiempo. Resulta que tanta puta red social, tanto movil, tanta app de mensajeria y, en general, tanta inmediatez, han hecho que mi cerebro tenga la capacidad de atencion y retencion de una esponja marina. A los cinco minutos de haber terminado de escuchar el podcast, ya no me acuerdo ni de quienes eran los invitados. Y me temo que esto es algo comun a todos los oyentes.
Que sepais, por tanto, que no comentamos mas, no por que no os escuchemos o no tengamos nada que decir, sino por que en este mundo tan acelerado, si algo no se hace en los primeros 15 minutos, no se hace nunca.
Saludos y seguir asi
Aquellos primeros juegos que vi en PC no fueron propios. Fue en un 286 de mi querido vecino Manolín y tam,bien en el colegio menor en el que estudiaba. Uno de mis amigos mayores frikis tenia un AMIGA500 con una expasión que lo convertía en PC compatible compartiendo memoria, disco teclado y ratón (creo). Me quedé fascinado con el lemmings, indiana jones at the fate of atlantis y wing commander.
Ya cuando en el 93 me pille mi 486DX 33Mhz 4Mb aluciné con el Doom, de ahí para adelante he visto pocas mejoras hasta llegar al unreal engine 3
¡Feliz Año Nuevo! Ya hace un mes casi que escuché el programa pero siempre me pasa que no puedo escribir justo al acabarlo y lo demoro en el tiempo. Este ha sido muy interesante, con todo eso de la memoria que en su momento era incomprensible y ya veo que lo sigue siendo, y con Martín Gamero demostrando que también puede hablar de cosas que nos gusten y diviertan a todos. Añadir que aunque el nombre de Rage me sonaba, realmente ese lanzamiento pasó por debajo de mi radar y para mi ha sido poco más que una portada genérica en las estanterias. Bien mirada su página de Steam, parece un juego algo por encima de sus coetáneos. Hasta salió una segunda parte que no parece que esté tan bien valorada. Bueno, un abrazaco calentito de esos que tanto nos gustana medida que nos hacemos mayores.