- Este debate tiene 8 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 2 días por
DennisChannels.
-
AutorEntradas
-
13 octubre 2023 a las 11:08 #3136
Para celebrar el aniversario de DOOM, que cumple 30 años el 10 de diciembre de 2023, convocamos este concurso de creación de mods.
Premio:
Solo habrá un ganador del concurso y se llevará el nuevo libro de John Romero, del equipo original de Doom, firmado y dedicado por el autor.
Bases:
¡Mucha suerte a todos/as y a darle caña!
13 octubre 2023 a las 11:39 #3140¡¡¡¡Cuenta conmigo!!!!
Al rico cacharreo. Volveré.
14 octubre 2023 a las 11:11 #3144Después de romperme la cabeza para añadir texturas (hace años que no uso un editor) he modificado mi antiguo mapa de Doom 2. Lo he probado con gzdoom y aparentemente está bien, pero si veis algún problema avisad.
Más que el tema del premio en si me interesa saber vuestra opinión del mapa.
Para que veáis la diferencia de años (lo que me sorprende es que el archivo con la textura nueva ocupa menos):
C:\Users\Pablo\Desktop>dir *.wad
El volumen de la unidad C no tiene etiqueta.
El número de serie del volumen es: 94A7-3285Directorio de C:\Users\Pablo\Desktop
24/04/1998 17:31 60.758 PPABLO4 – copia.WAD (original)
13/10/2023 19:02 57.252 PPABLO4.WAD
2 archivos 118.010 bytesSaluDOS
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
Curr0.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
Curr0.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
Curr0.
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.14 octubre 2023 a las 23:35 #3149Por sugerencia de Xavi pongo también el archivo en google drive
14 octubre 2023 a las 23:35 #3150Por sugerencia de Xavi pongo también un enlace con el WAD en google drive
30 octubre 2023 a las 19:26 #3173¡Aquí va!
Lo he probado en GZDoom, Chocolate Doom y en DOOM 2 desde un DOSBox pero no he tenido oportunidad de probarlo en hardware real.
Dejo por aquí un par de enlaces por si la subida no funciona:
https://azazeln28.com/dos/mods/msdosclub/MSDOSCL2.WAD
https://drive.google.com/file/d/1ywz5WOC0Po3w_-TWyz2uwN_QaYzF2NP0/view?usp=drive_link
6 noviembre 2023 a las 13:36 #318218 noviembre 2023 a las 08:28 #3208Buenas! Soy Dani Canales, me enteré de este concurso por Twitter y me animó bastante, la verdad. He empleado las tardes en las que termino de currar para volcarme en presentar mi mod (nivel) espero que, pase lo que pase, al menos os resulte divertido 🙂
Os dejo un poco de background (incluida en el .txt que lo acompaña). El nivel se llama «Mansión» (versión 2.0)
Historia: «En un barrio de los suburbios más peligrosos de la ciudad, existe una mansión de la que se rumorean muchas historias. Se percibe desde el exterior que está habitada, dada la ferrea seguridad que la circunda: al menos cuatro guardias de seguridad patrullan el patio exterior impidiendo la entrada a curiosos y maleantes. Pero lo más inquietante son las habladurías de cultos satánicos y ritos demoniacos que se llevan a cabo en su interior.
Has sido contratado para entrar en la mansión, desentrañar sus secretos y salir con vida para poder contarlo. No has hecho demasiadas preguntas, no crees esas tonterías pero llevas una pistola contigo por lo que pueda suceder.
Saltas la valla en un cambio de turno y te preparas para enfrentar los momentos más terroríficos que podrás recordar…»
Notas:
- Este nivel fue creado originalmente como una trampa mortal. En aquellos años, solía crear niveles y se los enviaba a un buen amigo. Él me enviaba los suyos y competíamos por «hacerle la vida más imposible al otro». Cuando jugó Mansión por primera vez, me dijo de todo, menos bonito («psicópata», lo más suave)
- Con motivo del concurso, decidí desempolvarlo y hacerlo jugable. Se terminó el que parezca una película de Saw o un Slasher donde el protagonista es el verdugo que te va a descuartizar.
- Ahora la fase se puede jugar en tres niveles de dificultad, siendo la más difícil todavía pasable (sobre todo si es por la ruta amarilla)
- Hablando de la ruta amarilla, se me ocurrió mientras rebajaba el nivel de dificultad: una manera alternativa de escapar que te impida ver la parte más escabrosa y surrealista del nivel.
- No sólo eso, el nivel ha crecido enormemente, ha ganado en detalles, ha florecido en conexiones entre partes del escenario… y aun con todo, sigue siendo extremadamente claustrofóbico en algunos momentos, ¡cuidado!
- Está testeado con Doom 2 (mediante DosBox) y con versiones más antiguas de GZDoom. En las últimas versiones, hay algunas características que afectan bastante a la jugabilidad y dificultad original del nivel (haciéndolo increíblemente más fácil), por lo que desaconsejo las mismas.
- Poderse pasar el nivel ya merece mi admiración; hacerlo en la ruta roja y consiguiendo más del 95% en items, muertes y secretos, merece una invitación a cervezas por mi parte. Palabra.
Y últimas consideraciones, primero de todo, he tenido que hacer mucho más evidentes los «puzzles» que tiene el nivel, lo testee con un amigo y al verle más perdido que una vaca en una discoteca, entendí que posiblemente había que adaptar el nivel a una experiencia menos exigente y detectivesca.
Por último lo de las cervezas va en serio, tendría que ser cuando venga por España o bien si el maestro que lo consiga (sin cheats, no hace falta decirlo) se pasa por Tokio a hacer una visita.
PS: «Ruta amarilla» – la que requiere una llave amarilla, y «Ruta roja» – la que necesita la calavera (llave también) de color homónimo.
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.27 noviembre 2023 a las 14:42 #3261Por cierto, he jugado a vuestros niveles. Sois malas personas, que lo sepáis XD es como meterse en un «juego del calamar», cada habitación está diseñada para que el jugador sufra y se muera, eventualmente…
Me ha gustado el detalle del nivel que es el logo del Club MSDos 🙂 tiene su curro dotar de sentido a un logotipo / conjunto de letras.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 mes, 3 semanas por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.